OBJETIVO: DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social , cultural y académica para enriquecer la concepción personal sobre sobre el mundo. valorar la diversidad lingüística del Ecuador en sus diferentes formas de expresión para fomentar la intelectualidad en el país
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
hoy 10-05-2017 en clases hablamos con la profe sobre el bloque y trabajamos en parejas unas preguntas del libro de la pagina 10 a la 19 del 1 bloque y esa era la primera actividad y luego nos mando a investigar sobre una pagina web que esta en el libro que es : http//bit.ly/2gA7OUy} tenemos que imprimir lo que nos salga en esa pagina y llevarlo la siguiente clase.
De la Oralidad a la Lectura.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bienvenidos U. E. E. E. Lengua y Literatura- 10mo "A" DEFINICIÓN DE BITÁCORA Bitácora , del francés bitacle , es una especie de armario que se utiliza en la vida marítima. Se trata de un instrumento que se fija a la cubierta, cerca del timón y de la aguja náutica y que facilita la navegación en océanos desconocidos. En la antigüedad, este artilugio solía incluir un cuaderno (el cuaderno de bitácora ) donde los navegantes relataban el desarrollo de sus viajes para dejar constancia de todo lo acontecido en el mismo y la forma en la que habían podido resolver los problemas. Este cuaderno se guardaba en la bitácora, era protegido de las tormentas y los avatares climáticos porque servía como libro de consulta ante las visicitudes del viaje. Con el tiempo , la noción de bitácora pasó a asociarse de manera casi exclusiva a la de cuaderno de bitácora (por ejemplo: “El avistaje de la isla fue narr...